La economía es firme y habrá recursos para el arranque de proyectos: Sheinbaum

Rebeca Marín

Claudia Sheinbaum, presidenta electa, descartó problemas económicos en la transición de gobierno. Incluso aseguró que para el 2025 México cuenta con los recursos suficientes para garantizar la cobertura de los programas sociales y darle continuidad a obras estratégicas como el Tren Maya e iniciar la construcción de un millón de viviendas.

En conferencia de prensa, Sheinbaum aseguró que además de garantizar los programas sociales, éstos se ampliarán. Por ejemplo, los alumnos de secundaria se sumarán a las becas que reciben a nivel primaria, al igual que las mujeres de 60 a 64 años, que recibirán el apoyo de los adultos mayores.

Refirió que el presupuesto está garantizado y evaluado por su equipo de transición, además de que señaló que no cerró la inversión pública en obras estratégicas, como es la continuación del tren maya y el proyecto de tren de pasajeros hacia el norte del país.

Claudia Sheinbaum aseguró que con un "buen manejo de presupuesto, sin necesidad de reformas fiscales, con los ingresos actuales, se pueden orientar los gastos públicos".

Precisó que el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O garantiza, no al gobierno entrante sino al país, mucha estabilidad pues “no va a haber ningún problema, lo tenemos todo considerado y el presupuesto va a alcanzar”, aseguró.

Insistió también en que no habrá una reforma fiscal profunda que represente más impuestos para la gente, sino con lo que tenemos.

Planteamos la creación de la agencia de transformación digital, no será algo nuevo que representará más presupuesto, si no juntar distintas áreas y que se permite trabajar en ello, dijo.

“Ya hay muchos proyectos de digitalización hacia dentro del gobierno, y ustedes han oído hablar al presidente del elefante reumático, entonces necesitamos también mejorar la normatividad interna para facilitar los trámites y hacia fuera también la inversión pública y privada se facilitarán más”, informó.

Enfatizó que la transición “no se trata de la deuda sino de un manejo razonable. Es el tema del déficit del presupuesto. Vamos a ver cómo cierra el presupuesto de este año. El presidente siempre ha sido muy responsable de los recursos públicos. Lo que se pide es que el déficit no sea mayor del 3 por ciento, y depende mucho cómo van a cerrar este año”.

Leave a comment