Dudosa capacitación reciben elementos de la Guardia Nacional: Osorio Chong

Por Ernesto Zavaleta

  • Participan senadores en el Foro “El Sistema de Justicia Penal en México: ¿En dónde estamos y hacia dónde vamos?”.
  • Endurecer prisión preventiva, respuesta a la preocupación social: Eduardo Ramírez.

El senador Miguel Ángel Osorio Chong, presidente del Instituto Belisario Domínguez, al inaugurar el Foro “El Sistema de Justicia Penal en México: ¿En dónde estamos y hacia dónde vamos?”, puso en duda la supuesta capacitación de elementos de la Guardia Nacional sobre los protocolos de trabajo del Sistema Penal, aplicada en sólo 2 semanas.

Dijo que durante su gestión al frente de la Secretaría de Gobernación y como responsable de las fuerzas de seguridad del país, se invirtieron alrededor de 20 mil millones de pesos en la implementación del Sistema y se tardaron casi cuatro años para que a nivel nacional, 450 mil policías pudieran operar los protocolos del trabajo.

En ese sentido, considero como muy grave haber cancelado los recursos para la capacitación en este año, que prácticamente quedaron en cero, lo cual también anula la posibilidad de avance sobre el particular.

Por su parte el senador Óscar Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales e integrante del Grupo Parlamentario de Morena, asegura que la reciente reforma constitucional sobre prisión preventiva oficiosa, que aumentó el catálogo de delitos punibles, fue una respuesta a la preocupación social que consideraba al Sistema de Justicia Penal Acusatorio como una puerta giratoria, sin un castigo adecuado a los presuntos delincuentes.

Habló al inició del Foro, que organiza el Instituto Belisario Domínguez y busca recoger las propuestas de expertos sobre el tema, a fin de mejorar la aplicación de la justicia en México. Ahí destacó la importancia de este encuentro pues sus conclusiones servirán para crear la próxima agenda legislativa.

El senador por Morena dijo que a casi 11 años de implementar ese nuevo sistema, México ha evolucionado para erradicar vicios y dar mayor prontitud en la aplicación de la justicia. Sin embargo, aún existe preocupación social en que este sistema protege al delincuente y no a la víctima, situación que no se podía ignorar.

Libre de virus. www.avg.com

Leave a comment