Debe mantener México su postura de país protector de los derechos de migrantes: Ricardo Monreal

¨Por Ernesto Zavaleta

  • El Senado insistirá al presidente Andrés Manuel López Obrador en esa postura.
  • Los senadores de Morena invitan a las otras fracciones a sumarse a esta exigencia.
  • Las amenaza y discurso xenofóbico de Donal Trump responden a presiones electorales en EU.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que se insistirá al poder Ejecutivo mantenga la postura tradicional de nuestro país de ofrecer asilo y proteger los derechos humanos de los migrantes que ingresen a México.

Advirtió que el Senado nunca autorizará que México se convierta en un tercer país seguro, que se dé “trato cortés con los migrantes y que no puede renunciar, de ninguna manera, a la defensa de los derechos humanos de todos los que transiten por México. Nos pronunciamos porque México mantenga su política de asilo y de refugio como marca la tradición de la política exterior, pero también la Constitución”, expresó.

Al fijar la posición de Morena sobre las nuevas reglas que se aplicarán en la frontera sur de los Estados Unidos con motivo del asilo y de las redadas contra migrantes indocumentados, señaló sumarán esfuerzos con las otras fuerzas políticas con representación en el Senado.

“Necesitamos que México continúe trabajando desde el respeto irrestricto de los derechos humanos y con apego a los compromisos internacionales y a su propia legislación en el tema migratorio”, y añadió que el costo de la atención a esos migrantes correrá a cargo del gobierno federal..

El coordinador de los senadores de Morena puntualizó que consideran que México debe de mantener su tradición política internacional de ser un país de asilo y de buena vecindad.

Dijo que ante las acciones del gobierno estadounidense en materia migratoria, Morena fija una posición seria, y comentó que la insistencia estadunidense de que seamos un tercer país seguro, “sin duda responde a una presión electoral”.

Hay una ley que expidió el Congreso sobre refugiados, protección complementaria y asilo político, no podemos impedir que esta ley se cumpla, tampoco permitiremos que se rompa la tradición que le ha dado fama a México como país de asilo.

“Para nosotros la decisión estadunidense merece respeto, pero no podemos dejar de expresar que se trata de un unilateralismo contrario al principio de corresponsabilidad regional impulsado por México respecto a la situación migratoria”, aseveró.

La declaración conjunta del Ejecutivo, el Departamento de Justicia y de Seguridad Nacional señala directamente al Congreso de ese país incapaz de reformar las políticas migratorias.

Señaló que las redadas anunciadas para deportar a personas indocumentadas han sido altamente publicitadas por el presidente Donald Trump, con un alto contenido electoral y de discurso hacia sus bases. “En especial porque se han desarrollado desde el Ejecutivo sin la participación del Poder Legislativo”.

Finalmente, añadió que tampoco debe perderse de vista el lenguaje utilizado por el presidente para referirse a los cuatro congresistas demócratas que han exhortado un mejor trato para los migrantes.

Libre de virus. www.avg.com

Leave a comment